Automatically translated by AI, read original
Cómo la tecnología se une a la mentoría en la nueva era de la construcción
22 mayo 2024
La fusión de la tecnología y la mentoría inversa podría ser una oportunidad ideal para la fuerza laboral. En la era de los rápidos avances tecnológicos y la emergente IA, un flujo de conocimiento bidireccional no solo puede ayudar a los trabajadores de mayor edad a aprovechar la tecnología, sino que también puede generar confianza en el equipo entre generaciones, además de ser un componente valioso en la búsqueda de nuevos empleados.

La mentoría inversa, como se la ha denominado, es una práctica en la que empleados más jóvenes o menos experimentados asesoran a colegas mayores o con más experiencia, y tiene todo el potencial de aportar innumerables beneficios a la industria de la construcción moderna.
Los trabajadores más jóvenes suelen comprender mejor las tecnologías emergentes y las herramientas digitales. Al participar en mentorías inversas, los profesionales de la construcción con más experiencia pueden aprender sobre nuevos software de gestión de la construcción, tecnologías de modelado de información de construcción (BIM), drones y otras innovaciones que pueden mejorar la eficiencia, la precisión y la seguridad de los proyectos.
La mentoría inversa también facilita la transferencia de conocimientos y experiencia entre generaciones. Los profesionales con experiencia pueden compartir sus perspectivas, sabiduría y conocimientos prácticos con los trabajadores más jóvenes, a la vez que estos pueden aportar nuevas perspectivas, habilidades técnicas actualizadas y conocimiento de las prácticas de construcción modernas.
En cuanto a la seguridad, los trabajadores más jóvenes pueden haber recibido formación y capacitación en seguridad más recientes, lo que les permite orientar a sus compañeros de mayor edad sobre las mejores prácticas actualizadas. En última instancia, estas relaciones pueden generar conversaciones sobre protocolos de seguridad, reconocimiento de peligros y prevención de lesiones, lo que se traduce en un entorno de trabajo más seguro para todos en la obra.
En cuanto a los beneficios para la fuerza laboral, en un panorama industrial en constante cambio, las empresas constructoras necesitan ser adaptables y ágiles para mantenerse competitivas. La mentoría inversa fomenta una cultura de aprendizaje y adaptación continuos al aprovechar la perspectiva de los trabajadores más jóvenes, quienes están más al tanto de las tendencias cambiantes del mercado, las preferencias de los clientes y los avances tecnológicos.
Al mismo tiempo, estos programas pueden, y a menudo lo hacen, mejorar el compromiso y la retención de los empleados al brindar oportunidades de desarrollo profesional, perfeccionamiento de habilidades y mentoría. Los trabajadores más jóvenes suelen sentirse valorados y respetados por sus contribuciones, mientras que los trabajadores mayores pueden apreciar la oportunidad de aprender de sus colegas más jóvenes y mantenerse relevantes en sus carreras.
Nueva era
Volviendo al ámbito tecnológico, y mirando hacia el futuro, las posibles aplicaciones de la IA en la industria de la construcción parecen ser tan transformadoras como lo serán en prácticamente cualquier otro sector, abarcando desde el diseño hasta la adquisición, la construcción, la operación y el desmantelamiento. Los diseñadores y contratistas ya están aplicando la IA y el aprendizaje automático para gestionar los volúmenes de datos involucrados en el diseño de edificios, la planificación de proyectos de construcción y las operaciones diarias de las obras.
Además, los expertos creen que la IA podría tener un impacto positivo, por ejemplo, al ayudar a supervisar la seguridad mediante sensores, cámaras, datos predictivos de tendencias y modelado para determinar maneras de hacer que las zonas de construcción sean más seguras y eficientes. Así como la introducción del CAD ha transformado la práctica del diseño de edificios, el uso de herramientas de IA podría transformar el entorno construido de principio a fin.
Es lógico comprender que una fuerza laboral más joven impulsará esta nueva era. Dentro de la transformación, los trabajadores actuales de todas las edades necesitarán ayuda para adaptarse a los cambios. Esta oportunidad podría resultar muy eficaz para atraer nuevos trabajadores a los oficios, donde tradicionalmente han asumido el trabajo y sus roles no cumplen con sus expectativas de lo que debería ser un trabajo moderno.
STAY CONNECTED


Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.