Automatically translated by AI, read original
Recopilando la última tecnología de control remoto
01 julio 2024
A medida que la industria de elevación de cargas pesadas continúa priorizando la seguridad en el lugar de trabajo, el uso de la tecnología de control remoto sin duda está impulsando la tecnología en la dirección correcta. La implementación de controles remotos no solo mejora la seguridad y aumenta la visibilidad, sino que también tiene un impacto directo en la eficiencia, con solo pulsar un botón.
ACT reúne una variedad de soluciones de control remoto que llegan al mercado.

Control remoto actualizado
Como parte fundamental de la estrategia de innovación de HBC-radiomatic, la empresa trabaja continuamente en la actualización de sus reconocidos productos clásicos con las últimas tecnologías y funciones para satisfacer a la perfección las necesidades de los clientes. Un ejemplo de ello es la versión renovada del control remoto por radio Linus 6 de HBC. Con su nuevo diseño, este control remoto ahora está equipado con la última tecnología de radio HBC e incluye numerosas funciones innovadoras, según la empresa.
El transmisor está disponible con las tecnologías de gestión de frecuencia de vanguardia de HBC y es la opción ideal para zonas con muchos usuarios de radio o entornos con demandas de espectro radioeléctrico en constante cambio, según HBC. La llave electrónica radiomatic iLOG permite la activación rápida de un transmisor de repuesto si el original se daña. Esto significa un mantenimiento sin costosos tiempos de inactividad. La tarjeta de usuario del transmisor Merlin protege el control contra el uso no autorizado.

Además, esta tarjeta permite la gestión personalizada de las funciones de desbloqueo o bloqueo de la máquina para cada operador. Durante maniobras difíciles, la función de accionamiento micro/ortogonal puede proteger al operador de peligros debidos a una velocidad excesiva de la grúa/máquina o movimientos involuntarios en la dirección incorrecta.
Gancho de liberación
Elebia Autohooks, pionera en tecnología de elevación, ha presentado su última innovación: el gancho de liberación para pruebas de caída D10. Este innovador sistema de liberación marca un avance significativo en los equipos de pruebas de carga, ofreciendo seguridad y eficiencia inigualables en aplicaciones de manipulación de cargas, según la compañía. El gancho de liberación para pruebas de caída D10 es un gancho de liberación de carga de 10 toneladas, diseñado para facilitar la liberación segura y controlada de cargas a distancia. Con solo presionar un botón en el control remoto, los usuarios pueden lanzar cargas al aire sin esfuerzo, sin necesidad de intervención manual, escalada ni uso de cuerdas o cables. Este sistema automatizado de liberación rápida optimiza los flujos de trabajo y garantiza la seguridad del personal y los equipos.
Las características principales del gancho de liberación para pruebas de caída D10 incluyen su funcionamiento a distancia para una liberación de carga segura y eficiente; no requiere intervención manual, lo que elimina la necesidad de escalar o usar cuerdas o cables; y un indicador de estado LED de alta luminosidad que proporciona una clara información visual del estado del gancho. Está equipado con una batería de alta capacidad para una mayor productividad y con control remoto dual para mayor seguridad y mitigación de errores.

Rotación remota
Una nueva e innovadora clase de dispositivos inteligentes de orientación de carga y vigas voladizas ha llegado al mercado para las operaciones de grúas, proporcionando una manipulación más segura, rápida y rentable de cargas suspendidas. Al implementar estos nuevos dispositivos de orientación de carga, los operadores de grúas pueden reducir el riesgo de accidentes mediante sistemas de detección de personal que alertan a las personas en la zona de peligro, promoviendo un entorno de trabajo seguro, aumentando así la eficiencia de la grúa en un 15 % y maximizando el tiempo de actividad.
Uno de estos dispositivos, creado por los genios de Roborigger, fundada en Perth, Australia, en 2019, es un dispositivo robótico de orientación de cargas por control remoto que incorpora tecnología de rotación giroscópica, celdas de carga integradas, funciones de Wi-Fi y aplicaciones de IoT. Los dispositivos Roborigger permiten la rotación y el posicionamiento remoto de cargas independientemente de las condiciones del viento (hasta 32 km/h), eliminando la necesidad de líneas de apoyo y personal cerca de la zona de aterrizaje.
Roborigger ofrece una robusta capacidad de elevación de 5 a 50 toneladas y una amplia gama de funciones intuitivas que mejoran la comodidad y la productividad. Las unidades cuentan con dos ajustes de orientación preestablecidos que simplifican las operaciones repetitivas, un control remoto inalámbrico con un impresionante alcance mínimo de 100 metros, una batería de larga duración de más de 12 horas y capacidad de carga integrada.
También cuentan con Wi-Fi y aplicaciones IoT que recopilan y transmiten datos del elevador en tiempo real a una plataforma IoT para clientes en la nube. Esto permite a los usuarios rastrear, analizar y monitorear la carga que se eleva, su ubicación, fecha, hora, peso y rendimiento. Los usuarios también pueden acceder a imágenes de alta resolución y a la transmisión de video del elevador, lo que facilita la supervisión y verificación remotas.
Polipasto de batería
Columbus McKinnon Corporation, diseñador y fabricante de soluciones, productos y tecnologías de movimiento inteligente para el manejo de materiales, y Milwaukee Tool, fabricante de soluciones innovadoras para los profesionales de la construcción, presentaron el desarrollo conjunto de un polipasto de batería, el primero de su tipo.

Al combinar el diseño de polipasto de Columbus McKinnon con la batería de iones de litio y la tecnología de motor sin escobillas de Milwaukee Tool, el polipasto BatteryStar proporciona la fuerza de elevación y la velocidad de un polipasto de cadena eléctrico y la portabilidad de un polipasto manual sin la necesidad de una operación manual que consume mucho tiempo o acceso a una fuente de energía.
“Al ofrecer a los clientes una solución de última generación para sus necesidades de elevación móvil, BatteryStar representa el siguiente paso en la innovación en elevación, creando una nueva categoría de tecnología de elevación”, afirmó Mario Ramos, vicepresidente sénior de desarrollo de productos y marketing de Columbus McKinnon.
El polipasto no solo reduce el esfuerzo y la fatiga del operador al eliminar el esfuerzo manual, sino que también lo mantiene fuera de la trayectoria de la carga gracias a un control remoto inalámbrico que puede controlar el polipasto desde una distancia de hasta 18 metros. Además, el control remoto cuenta con inteligencia integrada que alerta al operador cuando el polipasto está sobrepasando su capacidad o si la batería tiene menos del 25 % de carga, lo que permite reemplazarla de forma proactiva.
También indica si es necesaria una inspección del polipasto cuando se utiliza con la aplicación ONE-KEY de Milwaukee Tool. Otras características del polipasto incluyen un freno mecánico (patente en trámite) para mayor seguridad, así como velocidad variable real para una elevación precisa y una mayor eficiencia.
El polipasto BatteryStar tiene una capacidad de elevación de 1 tonelada métrica, con una elevación estándar de 6 metros y una velocidad de elevación de 2,4 metros por minuto. Columbus McKinnon lo pondrá a la venta a partir del verano de 2024.
Solución compacta
Los controles remotos de radio con caja de vientre de la serie Nano de NBB son ideales para aplicaciones tanto en interiores como en exteriores. La serie Nano está disponible en tres tamaños, incluyendo la nueva oferta de NBB: el Nano-media.

Nano-media es la última innovación en la cartera de productos Nano de NBB y establece nuevos estándares en facilidad de uso y flexibilidad, según la compañía. El Nano-media combina la compacidad del Nano-minor con la diversidad técnica del Nano-magna.
Al desarrollar el Nano-media, NBB se propuso producir un transmisor compacto y ligero que, a la vez, ofreciera espacio para la mayor cantidad posible de elementos operativos. Con la tecnología patentada de joystick de montaje superficial (SMJ) de NBB, los usuarios pueden reemplazar joysticks de uno o dos ejes de forma rápida y sencilla en campo. La carcasa permanece sellada, lo que elimina posibles problemas de contaminación o entrada de agua. Reemplazar un joystick SMJ sin asistencia de fábrica significa que el sistema del cliente está listo para usar en tan solo unos sencillos pasos.
El Nano-media ofrece una amplia gama de funciones de operación y retroalimentación en un diseño compacto y ergonómico. Algunas de sus características incluyen hasta seis joysticks de un solo eje o tres de dos ejes, hasta dos joysticks de tres ejes y joysticks SMJ reemplazables en campo. El Nano-media también cuenta con múltiples interruptores de palanca, pulsadores y potenciómetros, una pantalla de video TFT a color de 4,3 pulgadas programable por el cliente, tecnología Radiokey opcional para una rápida configuración de repuestos y un cable CANbus de respaldo opcional.
Los nanomedios se pueden utilizar en una amplia gama de aplicaciones, incluidas grúas móviles, plataformas de trabajo aéreo, equipos de elevación, cabrestantes de cable, trituradoras de piedra y máquinas de cribado, aplicaciones agrícolas, paisajismo, minas y minería, extinción de incendios, bombas de hormigón y muchas más.
Seguridad en el lugar de trabajo
En el mundo de la maquinaria pesada, la precisión y la seguridad son primordiales; los controles remotos desempeñan un papel crucial para lograr ambas y aumentar aún más la eficiencia. Operar equipos a distancia causa menos fatiga que la operación manual tradicional y permite a los operadores moverse con mayor libertad dentro del área de trabajo. Al obtener una mejor perspectiva del trabajo, esto contribuye a crear un entorno laboral más seguro.

La línea TEQ de Tele Radio, compuesta por transmisores ligeros y duraderos tipo "Belly Box", diseñados específicamente para aplicaciones hidráulicas móviles e industriales, es ideal para controlar grúas, SPMT y otras máquinas de aparejo y transporte especializadas. Los transmisores están disponibles en configuraciones estándar, pero también se pueden personalizar para satisfacer las necesidades específicas del operador, tanto en ergonomía como en distribución de funciones. Ofrecemos paletas, joysticks, pulsadores, interruptores y potenciómetros, entre otras características.
Los receptores están disponibles con salidas de relé, analógicas y PWM. Se dispone de buses de campo como CANopen, J1939, ProfiNet y Modbus RTU para interactuar con una amplia variedad de aplicaciones de máquinas. Estos sistemas de bus de campo se utilizan ampliamente en la automatización industrial para permitir la comunicación en tiempo real entre controladores y sensores/actuadores. Estos sistemas suelen implicar el intercambio de cantidades limitadas de datos (decenas de bytes o menos) para el intercambio cíclico de datos y el manejo acíclico de datos.
Además, la capacidad full duplex de la línea TEQ permite que un enlace de comunicación admita la transmisión y recepción simultáneas en el mismo espectro de frecuencias. En otras palabras, tanto el envío como la recepción de datos pueden realizarse simultáneamente sin necesidad de particionamiento de tiempo ni frecuencia. Esta tecnología mejora la capacidad y el rendimiento de las redes inalámbricas al permitir la comunicación bidireccional en tiempo real. La monitorización de instrumentos de difícil acceso, la visualización de la posición de la pieza de trabajo, la indicación de peso, velocidad o cualquier otra información en la pantalla a todo color del transmisor hacen que el trabajo sea más seguro y ágil para el operador.
STAY CONNECTED


Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.