En el anzuelo: los meteoritos pesaban entre 600 y 1600 kilogramos. (Foto: Liebherr)

La empresa argentina Grúas Bovier utilizó su grúa todoterreno Liebherr LTM 1060/2 para levantar dos meteoritos del museo de historia natural Antonio Serrano en Entre Ríos, cerca de Buenos Aires. La carga se preparó posteriormente para su transporte.

Las dos rocas espaciales pesaban en total más de dos toneladas: una 1.600 kilogramos y la otra 600 kilogramos.

Para levantarlos se instaló una grúa de 4 ejes y 60 toneladas de capacidad con 12 toneladas de lastre y se alargó la pluma hasta una longitud de 29 metros.

El ascensor requirió planificación previa. Como patrimonio cultural e histórico de la provincia de Entre Ríos, el museo es un edificio protegido. El edificio, incluyendo las plantas y el patio interior, no pudo modificarse para su funcionamiento.

“Nuestra LTM 1060/2 izó los fragmentos desde el patio interior por encima de las cubiertas sin que tuvieran que pasar por las distintas salas del museo”, explica Justo Bovier de Grúas Bovier.

Los trabajos, incluyendo medidas de seguridad y cierres de carreteras, duraron dos horas.

“Para ser sinceros, nunca se nos habría ocurrido que algún día nos pedirían izar dos rocas del espacio exterior”, añadió Bovier. “Tras completar el trabajo con nuestra grúa, las trasladaron al lugar donde fueron descubiertas originalmente, en la provincia del Chaco, al norte de Argentina, a 1.000 kilómetros de nuestra ciudad”.

Grúas Bovier fue un encargo especial de las autoridades del gobierno de la provincia del Chaco.

Antecedentes penales

La historia de los meteoritos es tan emocionante como el trabajo en sí, afirmó un portavoz del proyecto. Hace unos 4.000 años, las rocas cayeron a la Tierra y aterrizaron en “Campo del Cielo”, en la provincia del Chaco, lo que atrajo la atención de científicos y turistas. También atrajo el interés de contrabandistas que robaron los dos meteoritos para venderlos en el mercado negro. Los contrabandistas recorrieron más de 1.000 kilómetros con las rocas, pero nunca lograron salir del país.

En 2007, los meteoritos fueron descubiertos durante un control de tránsito por la Gendarmería Nacional Argentina en la zona de Ceibas, provincia de Entre Ríos, quienes los pusieron a disposición del museo. Ahora, las dos rocas espaciales finalmente están siendo devueltas al lugar donde fueron halladas originalmente.

Un contratista argentino de grúas utilizó su LTM 1060/2 para extraer los dos meteoritos del museo. (Foto: Liebherr)
Tras trasladar las rocas espaciales del edificio al patio interior, el LTM 1060/2 las elevó por encima del tejado del museo. (Foto: Liebherr)
De izquierda a derecha, Justo Bovier, Tadeo Bovier padre y Tadeo Bovier hijo. (Foto: Liebherr)
STAY CONNECTED

Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.

Sign up