Cómo utilizar la experiencia intersectorial en su beneficio

Contenido Premium

01 diciembre 2023

Si bien las dinámicas específicas de cada sector te ayudarán a definir y desarrollar diversos aspectos de tu marca, existe una oportunidad adicional para ampliar tu red al analizar tu negocio y la planificación de marketing. Esto implica ampliar tu perspectiva más allá de los límites de tu sector habitual y adaptar nuevos conceptos a tu modelo de negocio B2B.

(Foto: Reuters)

El término «intersectorial» se refiere a las interacciones, colaboraciones o aplicaciones que se producen entre diferentes industrias o sectores de la economía. Implica el intercambio de ideas, tecnologías, procesos o prácticas entre industrias, a menudo con el fin de crear nuevas oportunidades de negocio, resolver problemas o innovar de forma que beneficie a múltiples sectores. Puede conducir al desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos de negocio que tal vez no habrían sido posibles dentro de una sola industria.

Fotografía principal Joel Dandrea Joel Dandrea, director ejecutivo de SC&RA. (Foto: SC&RA)

Un ejemplo es la colaboración entre el sector sanitario y una empresa tecnológica para desarrollar dispositivos portátiles de monitorización de la salud para los sectores de la construcción y el transporte. Esta colaboración combina la experiencia médica con los avances tecnológicos para crear un nuevo producto que permita a personas con profesiones específicas monitorizar su salud.

Las interacciones entre industrias son cada vez más importantes en un mundo globalizado e interconectado, ya que pueden conducir a avances, eficiencias y soluciones que tienen un impacto más amplio en la sociedad y la economía.

Dicho esto, la inteligencia intersectorial en el ámbito B2B también puede parecer contraintuitiva. Implica descubrir estrategias innovadoras de marketing explorando nuevas perspectivas, más allá del ámbito de tu negocio o sector. Pero recuerda: hay todo un mundo más allá de tu entorno, y no hay ninguna ley que te obligue a limitarte a las estrategias y prácticas estándar del sector.

Aprender de otros modelos de negocio expone a los líderes empresariales a nuevos conceptos, donde pueden aplicar y adaptar innovaciones de industrias diferentes a su modelo de negocio. Echar un vistazo al otro lado de la valla puede ser revelador, incluso si se prefiere quedarse con lo malo conocido. Pero, a decir verdad, a veces es lo malo que no se conoce el que podría tener una mejor manera de hacer las cosas.

Ampliar lo posible

En la práctica, analizar en profundidad la información intersectorial puede ser valioso por varias razones:

  • Innovación: El conocimiento adquirido en otras industrias puede impulsar la innovación en su propia industria.
  • Mitigación de riesgos: Comprender las tendencias y los desafíos de otros sectores puede ayudar a las empresas a anticipar posibles riesgos y disrupciones. Este enfoque proactivo puede conducir a una mejor estrategia de gestión de riesgos.
  • Expansión del mercado: aprender de las experiencias de otras industrias puede brindar información valiosa sobre nuevos mercados o segmentos de clientes que tal vez no se hayan considerado anteriormente.
  • Mejora de la eficiencia: se pueden adoptar las mejores prácticas y tecnologías de otras industrias para mejorar la eficiencia y la productividad en su propia industria.
  • Ventaja competitiva: aprovechar la inteligencia intersectorial puede proporcionar una ventaja competitiva al mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la industria y adoptar estrategias que los competidores tal vez no hayan considerado.
  • Resolución de problemas: A veces, los problemas complejos de una industria pueden encontrar soluciones aprovechando el conocimiento y las experiencias de otros.

Para ello, una empresa manufacturera podría recopilar información de la industria automotriz para conocer las mejores prácticas de gestión de la cadena de suministro, o de la industria aeroespacial para mejorar los procesos de control de calidad. De igual manera, un distribuidor de cables de acero podría recurrir a la industria tecnológica para obtener información sobre análisis de datos y estrategias de interacción con el cliente.

En esencia, la inteligencia intersectorial consiste en aprovechar la sabiduría y la experiencia colectivas de varios sectores para tomar decisiones más informadas, impulsar la innovación y lograr ventajas competitivas en la propia industria.

En definitiva, cualquier nueva estrategia de marketing comenzará con un análisis competitivo. Sin embargo, es importante no pasar por alto las industrias externas al diseñar un plan de marketing de alto nivel. Esto probablemente ampliará su visión de las posibilidades y, con el tiempo, le diferenciará de la competencia, le permitirá acceder a nuevos públicos y le brindará valiosas oportunidades de networking.

STAY CONNECTED

Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.

Sign up

CONECTA CON EL EQUIPO
D.Ann Shiffler Editora, American Cranes & Transport Tel: +1 512 869 8838 Correo electrónico: [email protected]
Alex Dahm Director editorial Tel: +44 (0) 1892 786206 Correo electrónico: [email protected]
Matt Burk Vicepresidente de Ventas Tel: +1 773 610 9467 Correo electrónico: [email protected]
Simon Battersby Gerente de Ventas Tel: +44 (0) 1892 786223 Correo electrónico: [email protected]
CONECTA A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES