Tándem levantando un cabezal de corte por la noche El cabezal de corte de 78 toneladas se eleva en Augustinplatz mediante una operación de elevación en tándem con una grúa de 400 y otra de 250 toneladas. Foto: Felbermayr

Para trasladar una máquina subterránea a la superficie, el especialista austriaco Felbermayr combinó sus capacidades de elevación y transporte.

Una vez finalizado el corte de una nueva sección del túnel para la línea ferroviaria U2 del metro de Viena, el contratista local de elevación y transporte Felbermayr tuvo que reubicar la gigantesca tuneladora Debohra.

Herrenknecht construyó la tuneladora con un cabezal de corte de 7 metros de diámetro, un peso total aproximado de 1300 toneladas y una longitud de montaje de 120 metros. Su motor de 1,92 megavatios equivale a 2600 CV.

Felbermayr trasladó las secciones principales en una operación de tres partes, desde Augustinplatz hasta Matzleinsdorfer Platz, una distancia de unos 11 km. El equipo utilizado incluyó grúas móviles sobre ruedas que elevaban en tándem y una cabeza tractora MAN de cuatro ejes con un semirremolque de cama baja de diez ejes para el transporte.

El convoy cruzando una de varias intersecciones del centro de la ciudad por la noche. El convoy cruzando una de las varias intersecciones del centro de la ciudad por la noche. Foto: Felbermayr

Trío de treses

Durante tres noches, Felbermayr realizó tres elevaciones y tres transportes de tres componentes principales. Primero, la unidad de accionamiento del cabezal de corte, de 73 toneladas, se izó y cargó con una grúa de 400 toneladas.

Una noche después, le tocó el turno al cabezal de corte de 78 toneladas. Sus dimensiones eran tales que el componente tuvo que ser elevado utilizando grúas de 400 y 250 toneladas en tándem.

Al tercer día, se izó y transportó el escudo de cola de la tuneladora, de 34 toneladas y casi siete metros de diámetro. «Estos transportes no se improvisan; se planifican con meses de antelación, hasta el último detalle», explicó Thomas Daxelmüller, subdirector de sucursal en Lanzendorf y director de proyecto en nombre de Felbermayr. «No basta con simplemente izar la carga y partir. Debemos considerar de antemano cada cruce, cada cuello de botella y cada restricción de altura».

Buenas noches Viena

Retrocediendo el tractor MAN para descargar El tractor MAN de cuatro ejes maniobra su semirremolque de cama baja de diez ejes hacia atrás para su descarga en la Matzleinsdorfer Platz. Foto: Felbermayr

Al anochecer, a medida que el ritmo de la ciudad se ralentizaba, la elevación en tándem comenzó con el eslingado de la carga, el pretensado y las pruebas de carga. El cabezal de corte se equilibró en su centro de gravedad y se sincronizó entre ambas grúas, manteniéndose estable hasta su colocación en el remolque. Durante el trayecto, se utilizaron vehículos policiales, coches de escolta y especialistas de Felbermayr que vigilaban los obstáculos a lo largo de la ruta.

La ruta de transporte llevó la carga más allá de Lugnerstadt, en sentido contrario al tráfico a lo largo del Gürtel y hacia el Palacio de Schönbrunn. Finalmente, regresó al centro de la ciudad, a la Matzleinsdorfer Platz.

Se cerraron cruces, se retiraron farolas y señalización, y se establecieron zonas de estacionamiento prohibido. Alrededor de las 3 de la madrugada, el convoy llegó a su destino.

“Cuando un componente de siete metros de ancho recorre una metrópolis, se percibe la magnitud del proyecto a cada metro”, afirmó Gabriel Asböck, director de división y proyectos. “Para quienes lo ven, puede parecer un espectáculo; para nosotros, significa máxima precisión y concentración”.

Guiar las grandes y complicadas cargas por las calles estrechas y las esquinas cerradas no fue tarea fácil. «Levantar y transportar estos componentes es como bailar un vals», comentó Asböck. «Guía, postura, rotación: todo debe interiorizarse y ejecutarse con precisión. Si un solo paso se desmarca del ritmo, la figura puede caerse. Solo con un equipo bien ensayado y una excelente cooperación con las autoridades, esta coreografía puede triunfar».

Grúa pórtico levantando piezas de TBM del remolque Se utilizó una grúa pórtico para levantar el cabezal de corte y otros componentes del remolque. Esto ocurrió a las tres de la mañana. Foto: Felbermayr
STAY CONNECTED

Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.

Sign up

Latest News
Cambios de gestión en Makro
El especialista brasileño en alquiler de grúas Makro Engenharia realiza dos promociones internas
La transición de Tadano: la evolución de Manitex
La transición de Manitex al grupo Tadano se está produciendo de forma rápida y eficiente.
Fluor aborda elevaciones pesadas con grúas telescópicas Link-Belt
Las grúas telescópicas sobre orugas Link-Belt TCC-2500 impulsan la expansión de la I-35 en Texas
CONECTA CON EL EQUIPO
D.Ann Shiffler Editora, American Cranes & Transport Tel: +1 512 869 8838 Correo electrónico: [email protected]
Alex Dahm Director editorial Tel: +44 (0) 1892 786206 Correo electrónico: [email protected]
Matt Burk Vicepresidente de Ventas Tel: +1 773 610 9467 Correo electrónico: [email protected]
Simon Battersby Gerente de Ventas Tel: +44 (0) 1892 786223 Correo electrónico: [email protected]
CONECTA A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES