Automatically translated by AI, read original
Mammoet completa el proyecto de puente de cero emisiones
06 marzo 2024

En Bélgica, se instaló un nuevo tramo de túnel con equipos de elevación y deslizamiento alimentados por batería en una operación sin emisiones.
Comenzó como una operación de arrastre estándar y se convirtió en una demostración de cómo reducir la huella de carbono de un proyecto civil.
Stadsbader Contractors contactó con Mammoet, especialista internacional en transporte y elevación de cargas pesadas con sede en los Países Bajos, para levantar y deslizar una sección de túnel de hormigón de 850 toneladas a 40 metros por debajo de las líneas ferroviarias.
Antes de este trabajo de 850 toneladas, Mammoet adquirió experiencia en proyectos más pequeños y libres de emisiones para instalar transformadores.
Mammoet determinó que este gran trabajo podía realizarse sin contaminación y sus ingenieros trabajaron para combinar la tecnología de arrastre convencional con nuevos equipos alimentados por baterías.
Se necesitaron cálculos precisos y una implementación precisa para elevar y deslizar la sección del túnel de hormigón de 850 toneladas. Tenía unas dimensiones de 25 x 8,5 metros y tuvo que desplazarse 40 metros hasta su posición bajo una vía férrea cerca de Bruselas.
Para minimizar las interrupciones ferroviarias para los viajeros, se cumplió un cronograma ajustado para terminarlo antes del lunes por la mañana.

Ir a trabajar
Mammoet utilizó sus propios adaptadores de túnel y un sistema de arrastre con un grupo hidráulico eléctrico de batería. Antes del arrastre, la carga se elevaba mediante gatos hidráulicos. Cuando había suficiente altura libre al suelo, cilindros hidráulicos empujaban la sección del túnel a lo largo de las vías de arrastre de 40 metros con sus almohadillas de politetrafluoroetileno (PTFE) para minimizar la fricción.
Con todo listo la operación de derrape tomó menos de una hora y salió 2,5 horas antes del cronograma estimado.
La Unidad de Potencia Móvil (MPU) eléctrica para el sistema de arrastre cuenta con una batería de litio de 50 kWh. Las baterías se reciclan, es decir, se recuperan de vehículos eléctricos antiguos o desguazados y se reutilizan, dándoles una segunda vida. La MPU, incluyendo su remolque, pesa 1460 kg. Se pueden cargar 1000 kg adicionales de equipo auxiliar en su baca. Acepta entradas de corriente alterna estándar de 16, 32 o 63 amperios. Un cargador de batería solar es una opción que contribuye aún más a la sostenibilidad.
Otra ventaja de la instalación alimentada enteramente por baterías es que permite realizar trabajos "fuera de la red" en áreas remotas.
Sostenibilidad segura

Las ventajas adicionales del sistema eléctrico en el proyecto incluyeron un menor nivel de ruido y un menor impacto ambiental, ya que no se produjeron emisiones de escape en la obra. El tiempo tampoco fue un problema, ya que la operación no tardó más que con equipos convencionales.
“Hemos demostrado que a través de ingeniería innovadora y la combinación de tecnología nueva y existente tenemos la capacidad de ejecutar proyectos de elevación pesada con cero emisiones para nuestros clientes, y ese es el futuro”, afirmó Pascal Eeken, gerente de mejora e innovación de Mammoet Europe.
STAY CONNECTED


Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.